Mercado de bodegas industriales ajusta oferta y vacancia

julio 22, 2025

Escrito por: Admin L360

Vacancia en bodegas industriales sube a 6,89% tras alza en oferta. CBRE destaca estabilización del mercado tras boom del e-commerce.

Durante el primer semestre de 2025, se sumaron 235.000 m² al inventario de bodegas industriales en Chile. A esto se añaden 470.000 m² en construcción, según datos de la consultora inmobiliaria CBRE Chile.

Si se concreta la entrega de estos proyectos, el año podría cerrar con más de 500.000 m² adicionales, volumen que solo ha sido registrado dos veces en la última década.

Estabilización tras el auge del comercio electrónico

El crecimiento de la oferta ocurre en un contexto de normalización del mercado, tras el fuerte dinamismo que generó el comercio electrónico durante la pandemia.

Según CBRE, la vacancia llegó a 6,89% al cierre del semestre, equivalente a 439.000 m² disponibles para arriendo. Este aumento se explica por una menor precolocación de espacios antes de su finalización, lo que amplía el ingreso de superficie al mercado.

«Lo que estamos viendo es una etapa de ajuste natural, después de varios años de fuerte crecimiento», explicó Ingrid Hartmann, Senior Research Manager de CBRE Chile.

Absorción neta y comportamiento por zonas

La absorción neta fue de 69.000 m², lo que representa una baja de 53% respecto al segundo semestre de 2024 y de 62% frente al mismo periodo del año anterior.

CBRE aclara que esta caída responde a la rotación de arrendatarios y términos de contratos, fenómenos habituales en un mercado en etapa de estabilización.

Por zona geográfica:

  • La zona Poniente concentró el 47% de los arriendos netos, pero también mostró una de las mayores vacancias: 8,03%, tras incorporar 131.000 m² de nueva oferta.
  • La zona Sur captó el 36% de los arriendos.
  • La zona Norte registró la vacancia más alta, con 8,31% del inventario.
  • El submercado Centro Oriente mantuvo una vacancia estructuralmente baja, aunque representa solo el 2% del stock nacional.

Precios y condiciones más competitivas

Los precios de lista promedio bajaron 3,04%, situándose en 0,164 UF/m². Esto se debe a la reincorporación de bodegas que estuvieron arrendadas por períodos prolongados.

«Estos movimientos en precios y niveles de disponibilidad reflejan una fase de consolidación del mercado logístico», agregó Ingrid Hartmann. Según la ejecutiva, el nuevo equilibrio entre oferta y demanda favorece la optimización de operaciones y la entrada de nuevos actores al mercado.

Si te gustó...¡Compártelo!