Transportistas gestionan zona de descanso clave en La Negra
julio 14, 2025
Escrito por: Admin L360
Gremios de transporte negocian con concesionaria una zona de descanso en La Negra ante incumplimientos del acuerdo con el Gobierno.

Una de las principales demandas de los transportistas de carga en Chile ha sido la instalación de zonas de descanso seguras en la Ruta 5, especialmente en su tramo norte, donde la infraestructura es escasa o inexistente.
En noviembre de 2022, el Gobierno de Chile y la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) suscribieron un acuerdo que contemplaba 10 compromisos concretos, entre ellos, la construcción de seis zonas de descanso en el norte del país. Dichas obras debían estar listas en 2023. Sin embargo, los compromisos no se han cumplido.
Frente a la falta de avances por parte del Ejecutivo, los transportistas decidieron gestionar la iniciativa por otra vía. En este contexto, iniciaron un trabajo conjunto con la concesionaria Autopistas de Antofagasta, enfocándose en desarrollar una zona de descanso en el sector de La Negra, región de Antofagasta.
Gremios del transporte impulsan solución privada
Los principales gremios del transporte de carga —entre ellos, la CNTC, Chile Transporte y Sitrach— sostuvieron una reunión con representantes de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la concesionaria involucrada.
Durante la instancia, se abordaron alternativas técnicas y operativas para viabilizar la obra, en un contexto de demanda gremial persistente que busca resolver una necesidad histórica. Los transportistas presentaron sus inquietudes, observaciones y propuestas concretas.
«A pesar de nuestros esfuerzos por avanzar en soluciones concretas, hasta ahora no hemos obtenido resultados concretos ni respuesta por parte del Estado, pese al acuerdo que firmamos con el gobierno hace más de dos años y que hasta ahora se ha incumplido abiertamente», afirmó Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC.
Zona de descanso estratégica para el corredor bioceánico
El vicepresidente de la CNTC también destacó que la infraestructura propuesta tiene un carácter estratégico para los desafíos logísticos futuros de la zona norte, en particular en el marco del corredor bioceánico.
«Por lo mismo, decidimos actuar proactivamente para resolver una demanda que para nosotros es fundamental, como es contar con zonas de descanso seguras y con servicios de calidad que le permitan a los choferes tener un descanso efectivo y cumplir con la norma que establece 5 horas de conducción por 2 de descanso. Además, este aparcadero resulta fundamental para los desafíos logísticos estratégicos que tendrá la zona norte del país cuando esté en marcha el corredor bioceánico», agregó Mateluna.
Los gremios valoraron la buena disposición de la concesionaria para colaborar en la iniciativa. A su vez, la CNTC confirmó que solicitará al Gobierno retomar el acuerdo original de 10 puntos mediante una nueva reunión en los próximos días.
«Nosotros estamos siempre disponibles para dialogar, pero en este caso exigimos a la autoridad que respete los acuerdos suscritos», subrayó el dirigente gremial.
Autopistas de Antofagasta CNTC corredor bioceánico infraestructura vial La Negra seguridad vial transporte de carga zonas de descanso 0