Más de US$50 mil millones: InvestChile anuncia monto histórico de inversión extranjera en el país

enero 22, 2025

Escrito por: Admin L360

De la mencionada cifra total, US$14.460 millones son de 113 proyectos ya instalados, en fase de desarrollo y que generaron 4.605 puestos de trabajo.

US$56.234 millones fue la cartera de proyectos de inversión extranjera apoyados por InvestChile durante el 2024. Se trata de un crecimiento del 68% frente al 2023, en lo que se constituye como la cifra más alta desde la creación del organismo.

Son en total 474 proyectos en diversas etapas de desarrollo y que crearían 21 mil empleos potenciales.

Dentro de esto, destacan los montos a invertir en energía (US$36.817 millones), y especialmente por iniciativas de hidrógeno verde (H2V), que totalizaron US$25.617 millones.

Cifras récord de inversión extranjera, informa InvestChile

Según datos compartidos por InvestChile; de la mencionada cifra total, US$14.460 millones son de 113 proyectos ya instalados, en fase de desarrollo y que generaron 4.605 puestos de trabajo.

Otras carteras importantes fueron minería (US$8.649 millones); servicios globales y tecnología (US$5.400 millones), infraestructura (US$3.390 millones) e industria alimentaria (US$1.265 millones).

Por países, más de US$20 mil millones provienen de los Estados Unidos; US$11 mil millones de Austria, US$6 mil millones de Canadá y US$3 mil millones de China. Otros países con números importantes son España, Brasil, Arabia Saudita, Francia, Noruega e Irlanda.

Del total de la cartera, el 88% -equivalente a US$49.468 millones- son de proyectos fuera de la Región Metropolitana. Como otro punto destacado, es la primera vez que capitales saudíes están en la cartera de InvestChile.

Reacciones

La directora de InvestChile, Karla Flores, dijo que «Chile ha apostado por convertirse en un actor relevante a nivel internacional en temas de hidrógeno verde, con una estrategia de promoción internacional en mercados clave y oportunidades que destacan nuestras condiciones de privilegio para la producción de un combustible limpio y sostenible, que es esencial para combatir el cambio climático en el mundo».

Además, destacó la «creación potencial de más de 20 mil puestos de trabajo directos y permanentes» gracias a estas inversiones, lo que, sostiene, es «una prueba concreta del aporte de las compañías extranjeras en nuestra economía, que va en directo beneficio de los chilenos y chilenas».

Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó las condiciones del país para recibir oportunidades de inversión relacionado con tecnologías verdes, transición energética y mitigación del cambio climático.

«Chile continúa resaltando como un polo atractivo de inversión en Latinoamérica y junto a InvestChile estamos trabajando para traer compañías que ayuden al desarrollo económico a lo largo de todo el país», sostuvo en un comunicado de InvestChile.

Si te gustó...¡Compártelo!