¿Qué es la automatización de la cadena de suministro?

octubre 28, 2024

Escrito por: Admin L360

La era de la transformación digital está a la vuelta de la esquina y las compañías que puedan emplear la velocidad y la agilidad tienen muchas más probabilidades de salir airosas.

La automatización de la cadena de suministro se da cuando una compañía emplea tecnología de automatización, como la inteligencia artificial (IA), el machine learning y la automatización de procesos digitales para realizar tareas de la cadena de suministro con intervención humana limitada. El uso de esta tecnología puede agilizar la gestión de bienes y servicios y ayudar a las compañías a ampliar su organización.

La cadena de suministro global enfrenta desafíos e interrupciones a menudo. Por ejemplo, la pandemia de COVID-19 fue un gran trastorno para las cadenas de suministro de todo el mundo y las empresas siguen sintiendo el impacto. La escasez de mano de obra y los conflictos geopolíticos han contribuido a la interrupción continua de la cadena de suministro. Además, el crecimiento de las plataformas de comercio electrónico ha ampliado el volumen de bienes que se producen y envían.

Sin embargo, con la introducción de nuevas tecnologías, como la automatización y las herramientas de IA, las compañías tienen nuevos métodos para hacer frente a la planeación y los pronósticos dentro del panorama en constante cambio. La IA desempeña un papel crucial en la automatización de tareas repetitivas en tiempo real, impulsando la productividad de los empleados y la satisfacción del cliente.

¿Por qué es importante la automatización de la cadena de suministro?

Una cadena de suministro consiste en todo el proceso que va desde la producción hasta la venta de mercancías. El proceso comienza con la adquisición de la materia prima y llega hasta la entrega y la recuperación. Las cadenas mundiales de suministro, incluidos los fabricantes y minoristas de los que se abastecen los proveedores logísticos para gestionar el sistema de la cadena de suministro, seguirán afrontando retos. Por eso es importante contar con prácticas y herramientas de gestión de la cadena de suministro flexibles y fiables.

La automatización es un complemento para los trabajadores humanos, no un reemplazo. Las herramientas de IA trabajan junto con la fuerza laboral humana para reducir los cuellos de botella y las ineficiencias innecesarias en la cadena de suministro, además de ayudar a las compañías a lograr el cumplimiento normativo. La automatización puede presentarse de muchas formas a través de diferentes tipos de tecnología, incluidas máquinas físicas, dispositivos de Internet de las cosas (IoT), automatización de procesos robóticos (RPA) y procesamiento inteligente de documentos (IDP).

A medida que la cadena de suministro global continúa cambiando, es importante refinar los flujos de trabajo y aprovechar las soluciones de automatización más recientes que pueden minimizar o eliminar las tareas manuales que consumen mucho tiempo. Las herramientas de automatización son capaces de proporcionar gestión de inventario a través de un sistema automatizado, que puede ser mucho más eficiente que un sistema heredado. Esto da a los empleados más tiempo para realizar tareas de mayor nivel dentro de las operaciones de la cadena de suministro.

Beneficios de la automatización de la cadena de suministro

La era de la transformación digital está a la vuelta de la esquina y las compañías que puedan emplear la velocidad y la agilidad tienen muchas más probabilidades de salir airosas. A continuación se exponen las principales razones por las que las organizaciones podrían plantearse la implementación de la IA en sus cadenas de suministro.

  • Mayor flexibilidad 
  • Mejor planeación
  • Sistemas de TI más transparentes
  • Mejor experiencia del cliente

Más flexibilidad que la que ofrece el sistema actual

Las cadenas de suministro heredadas no están optimizadas para el panorama digital que estamos viendo hoy. A menudo, los empleados de logística están recibiendo información de documentos, hojas de cálculo, correos electrónicos y otros documentos digitales para realizar procesos esenciales. Esto puede conducir a errores humanos y una interrupción de toda la cadena de suministro.

Al gestionar estas tareas a través de canales automatizados, como aplicaciones o etiquetas RFID (identificación por radiofrecuencia), las compañías obtienen más flexibilidad para responder rápidamente a las necesidades del mercado y a la demanda fluctuante.

Mejores mecanismos de planeación

Una cadena de suministro actual y de éxito tiene que ser adaptable al mundo cambiante que la rodea y ser capaz de elevar las capacidades de planeación. La manera de conseguirlo es a través de herramientas de automatización que proporcionan insights de datos en tiempo real, planificación precisa de la demanda y pronósticos.

Con esas herramientas implementadas, las cadenas de suministro pueden tomar decisiones inteligentes y económicas basadas en información más precisa que nunca.

Enfoque transparente hacia los sistemas de TI

Los sistemas informáticos heredados tienen capacidades limitadas, lo que dificulta que los profesionales de la cadena de suministro vean todos los procesos y operaciones de la cadena de suministro de forma holística. El intercambio de información ha demostrado tradicionalmente ser difícil e inconsistente, y ahí es donde entra en juego la automatización.

Las herramientas de automatización ofrecen una conexión perfecta de información y entrada de datos en un solo lugar visible para todos los empleados de la cadena de suministro. Esto simplifica los procesos de negocio y hace que todos los involucrados en la cadena de suministro estén en sintonía.

Mayor satisfacción del cliente

Con las capacidades de IA, la experiencia del cliente puede mejorar enormemente a través de tiempos de respuesta más rápidos y precisos. Un ejemplo es la entrega de última milla, en la que un sistema automatizado puede tomar datos en tiempo real y redirigirlos según sea necesario. O en el transporte de larga distancia, una herramienta de automatización puede ayudar a enviar conductores a los almacenes para la recogida y ver los horarios de los conductores con visibilidad en tiempo real.

Tendencias de automatización de la cadena de suministro

La pandemia de Covid-19 no fue una interrupción prevista por la cadena de suministro global. Sin embargo, en la medida de lo posible, es importante mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes, que incluyen:

1. Un enfoque de sustentabilidad: Es probable que haya un mayor enfoque en las prioridades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a medida que las empresas busquen cumplir con los nuevos estándares y regulaciones de presentación de informes. Por separado, las expectativas de los clientes también están más enfocadas en reducir las emisiones de carbono y en empresas con información más transparente disponible para el consumidor público.

La solución: Las herramientas de automatización pueden ayudar a automatizar los informes ESG y recopilar datos rápidamente, lo que reduce la necesidad de procesos manuales.

2. Un cambio en la fuerza laboral: La fuerza laboral está envejeciendo, por lo tanto, encontrar empleados calificados y experimentados se ha convertido en un desafío mayor. Los puestos no se están cubriendo y retener a los empleados es un problema creciente.

La solución: La automatización se está convirtiendo en una de las soluciones críticas para abordar el problema y, mediante el uso de sistemas digitales, como la automatización de almacenes, para llenar el vacío. 

3. Un impulso hacia la IA: La tecnología de la IA es extremadamente popular, especialmente en la optimización de la cadena de suministro y otros esfuerzos de transformación del negocio. Con la automatización de la cadena de suministro específicamente, la IA está ayudando a las organizaciones a tomar decisiones proactivas y emplear conjuntos de datos.

La solución: La tecnología de IA está ayudando a los pronósticos, la optimización de rutas, los niveles de inventario, la toma de decisiones y mucho más.

Ejemplos de automatización de la cadena de suministro

Las herramientas de automatización se pueden aplicar a una cadena de suministro durante varios pasos del proceso. A continuación se presentan algunos ejemplos de casos de uso para explorar.

Gestión de inventarios

Una operación de cadena de suministro tradicional gestionaría el inventario a través de varios sistemas diferentes, quizás un empleado que registra los bienes a mano o un mecanismo técnico propenso a errores. Lo que ofrece la tecnología de automatización es un almacenamiento simplificado a través de herramientas digitales de IA. La tecnología de IA puede integrar datos y crear patrones con información de órdenes de compra y patrones de demanda históricos para mantener niveles de inventario adecuados.

Automatización del back-office

El software de la cadena de suministro puede mejorar la eficiencia del back-office al automatizar la entrada de datos, minimizando el riesgo de error humano y los costos operativos. Las herramientas de automatización pueden extraer datos de los pedidos sin necesidad de entradas manuales e introducir esos datos directamente en los sistemas a los que pertenecen.

Automatización de almacenes

La tecnología de automatización ayuda a cualquier área de la cadena de suministro tanto como al almacén, mejorando la eficiencia general del almacenamiento de inventario. Muchos aspectos del proceso de procesamiento y abastecimiento de pedidos se pueden automatizar mediante el uso de software de automatización. Por otra parte, los asistentes de IA pueden ayudar a ingresar facturas, órdenes de compra y recibos automáticamente en el software de planeación de recursos empresariales (ERP) o de contabilidad de la organización.

Automatización logística

La tecnología digital está ayudando a las compañías a gestionar la entrega de paquetes y garantizar una mejor comunicación entre los empleados del transporte. A medida que el espacio de comercio electrónico continúa creciendo, se necesitan métodos de seguimiento de entregas más sencillos para satisfacer las expectativas de los clientes. El software de automatización de la cadena de suministro puede proporcionar optimización de rutas, seguimiento GPS y alertas de retrasos en tiempo real, lo que garantiza que el cliente esté satisfecho y que todo funcione sin problemas en el back-end.

Si te gustó...¡Compártelo!